Como Instructora de Educación Consciente ofrezco consultas personales, en las que te puedo asesorar si tienes dificultades, dudas o necesitas información
Embarazo y Lactancia
Hay cosas que puedes hacer durante el embarazo para beneficiar el desarrollo de tu bebé y vivir tu parto de una forma positiva. Después viene el nacimiento de tu bebé, éste se incorpora a la familia y nos pueden surgir dificultades a la hora de establecer la lactancia, nos esforzamos en ponerlo al pecho en la postura correcta pero nos ha salido una grieta y nos cuesta reconocer sus instintos de búsqueda. Llora porque tiene hambre o es necesidad de contacto. Si has decidido dar el pecho aquí puedes obtener la información y asesoramiento para que vivas la lactancia de forma plena.
O quizá tu parto no fue natural, no te sientes cómoda con la lactancia, te sientes perdida e incluso culpable.
Alimentación a demanda
Alimentación a demanda
Sostener el llanto del bebé
El bebé utiliza su llanto para comunicarse con sus progenitores. No siempre sabemos interpretar ni responder adecuadamente a este llanto, ¿qué lo provoca, qué podemos hacer? Nos resulta tan abrumador y nos hace sentir impotentes y cansados.
Hay una tendencia a pensar que cada vez que llora un bebé es porque tiene hambre. Descubre cuales son las posibles causas por las que llora tu bebé, cómo atender cada llanto de forma adecuada, estableciendo así el apego seguro.
Más adelante llegan las rabietas y pataletas, en las que solemos reprimir el llanto de nuestros hijos con la mejor intención porque queremos verlos felices, ayuda a tus hijos a transitar estas emociones difíciles, de forma que puedan aprender a manejar sus emociones. Y descubre la finalidad y beneficio del llanto.
Cuanto más difícil es el comportamiento de nuestros hijos, más amor, escucha y comprensión necesitan.
Disciplina sin castigos ni recompensas
Los castigos y las recompensas dañan la relación con nuestros hijos. Más frecuentemente de lo que nos gustaría nuestros hijos tienen comportamientos difíciles que no sabemos cómo gestionar, nos sentimos abrumados y sobrepasados ante estas situaciones. No queremos ser autoritarios y quizá acabamos siendo permisivos, nos surgen dudas… ¿hay un equilibrio? Aquí puedes encontrar información de la repercusión en nuestros hijos del uso de los castigos y de las recompensas, y también una herramienta diferente, que te ayudará a conocer el origen de estos comportamientos y a establecer con ellos una relación basada en el amor y el respeto.
Cuanto más difícil es el comportamiento de nuestros hijos, más amor, escucha y comprensión necesitan.
Colaboración y conexión
No sabes qué hacer para que tu hijo haga lo que tú quieres, no quieres repetir aquella forma autoritaria con la que te educaron a ti, pero no sabes de qué otra forma hacer. A los niños y niñas les encanta la risa y el juego, entonces… ¿qué mejor forma de obtener colaboración de tus hijos a través de aquello que más les gusta? Porque es más fácil y divertido con la risa y el juego que con la rigidez y obligación.
De esta forma estrecharás la relación con tus hijos, a mayor conexión, más colaboradores serán.
Contacta a través del formulario
Rellena los datos y te contactaremos lo antes posible